
Como sacar un Turno en la VTV - Requisitos
Puedes utilizar el buscador para ver los requisitos y plantas en tu localidad
¿Qué es la VTV?
La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) refieren al mismo control del estado general de los vehículos, pero varían el nombre según la provincia. Se trata de un trámite obligatorio para transitar por el país que debe realizarse en las distintas Plantas instaladas en cada una de las provincias argentinas.
En este artículo, a través de una lista de preguntas frecuentes, te contaremos las distintas particularidades de la RTO o VTV en cada provincia y también añadiremos información más general para que puedas conocer cada uno de los detalles de esta tramitación que necesitás realizar sí o sí ¡Estamos por empezar!
¿Cómo pedir turno para la VTV / RTO?
A continuación, te compartiremos las páginas web en las que es posible solicitar los turnos de la VTV / RTO. Simplemente, hacé clic en la provincia en la que vivas:








¿Cuáles son los requisitos necesarios para hacer la VTV, ITV o RTO?
La documentación requerida para realizar la VTV en toda la provincia es:
- El DNI.
- La Licencia de Conducir al día.
- El Seguro Vehicular al día.
- Si se verifica por primera vez:
- Título de Propiedad del automotor.
- Si sos el titular del vehículo:
- La cédula Verde.
- Si no sos el titular:
- La cédula Azul o Rosa.
- Si se trata de un vehículo de uso comercial:
- El CUIT.
- Si ya abonaste la VTV:
- La constancia de pago del turno VTV de la planta.
- Si es una re-verificación:
- La anterior constancia de verificación.
Vigencia de la VTV / RTO en cada provincia
¿Cuál es la vigencia de la VTV o RTO en cada provincia? La validez de la VTV/RTO va a depender de la jurisdicción en la que encuentres. Si bien los plazos suelen coincidir en las distintas plantas del país, en algunas provincias es diferente. Aquí te contaremos cuál es la vigencia de los vehículos particulares:
Vigencia VTV en Provincia de Buenos Aires
- Las motos particulares:
- Desde el patentamiento hasta el primer año de uso: están exentas de verificar.
- Luego del primer año de uso: se debe verificar una vez por año (anualmente).
- Los vehículos particulares:
- Desde el patentamiento hasta los primeros dos años de uso: están exentos de verificar.
- Luego de los dos primeros años de uso: se debe verificar una vez por año (anualmente).
Vigencia VTV en Ciudad de Buenos Aires
- Las motos particulares: Es igual que en provincia de Buenos Aires
- Los autos particulares:
- Desde el patentamiento hasta los tres primeros años de antigüedad: están exentos de verificar.
- Luego del tercer año de uso o más de 60000 km: tienen que verificar una vez al año.

- Los autos particulares:
- Desde el patentamiento hasta los 3 años de uso: Oblea de DNRPA de fábrica.
- Entre los 3 y los 7 años de uso: tenés que hacer la RTO cada dos años.
- Luego de los 7 años de uso: tenés que hacer la RTO una vez al año.
- Las camionetas particulares:
- Desde el patentamiento hasta los 3 años de uso: Oblea de DNRPA de fábrica.
- Entre los 3 y los 7 años de uso: tenés que hacer la RTO cada dos años.
- Luego de los 7 años de uso: tenés que hacer la RTO una vez al año.
¿Qué trámite debo realizar si extravié la tarjeta VTV o si pierdo la oblea?
No te preocupes, sólo debes realizar una exposición o denuncia en la policía informando el robo o pérdida de la misma y con el comprobante de dicha denuncia, deberás dirigirte a la planta donde realizaste tu VTV y de manera gratuita, ellos deben emitirte una nueva oblea.
¿En qué consiste la VTV / RTO?
Como ya te mencionamos, la VTV o la RTO son los controles periódicos y obligatorios que hay que realizar a todos los vehículos del país que se encuentren en uso. Por eso, es importante que sepas que si tu vehículo no está en uso, no es necesaria la verificación. Este trámite tarda entre 15 y 25 minutos, siempre y cuando se haya solicitado un turno previo.
¿Puedo hacer la VTV en otra provincia?
Por ley, los vehículos deben ser verificados en la jurisdicción en la que están radicados. Existen algunas excepciones que implican la "solicitud de excepción" en las plantas de VTV o RTO. Un ejemplo es el caso de Río Negro, provincia en la que se permite que los vehículos radicados en la provincia de Buenos Aires realicen la RTO, mientras se pida una autorización al Ente Regulador de la Verificación Técnica Vehicular de la Provincia de Buenos Aires.
¿Cuándo me corresponde hacer la VTV?
Te va a corresponder realizar la VTV cuando se produzca la fecha de vencimiento de la misma. Esa fecha va a variar en las distintas jurisdicciones. Siempre tené presente que vas a tener que solicitar un turno previo con 45 días de anticipación (aproximadamente, eso también depende de la provincia), porque si circulás con la VTV / RTO vencida vas a estar en problemas.