
Cómo pedir un turno VTV en CABA

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que debés hacer si tenés un automóvil, motocicleta o camioneta en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y que consiste en una revisión total del vehículo que te habilitará a transitar por las calles. La VTV contribuye a la seguridad vial del Plan de Movilidad Sustentable de CABA.
Si sos de CABA, en este artículo vamos a enseñarte cómo sacar un turno para obtener la VTV en la ciudad. Además, añadiremos información adicional importante. Ya comenzamos…
Cómo sacar turno VTV CABA por la web
El paso a paso para pedir un turno por internet es:
Paso 1: Entrá a la web
Ingresá a la página web del Turnos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Paso 2: Ingresá tu dominio
Ingresá tu dominio y presioná "Siguiente". En la misma pantalla encontrarás ejemplos de dominios que te servirán para identificarla: no es más que tu patente.

Paso 3: Completá el formulario
Completá el formulario con tus datos personales y los datos de tu rodado.
Paso 4: Seleccioná un turno
Elegí la planta, el día y el horario de tu turno. El importante que sepas que, una vez seleccionada, no vas a poder cambiar la planta de verificación.
Paso 5: Aboná el turno
Aportá tus datos personales para efectuar la factura y pagá tu reserva. Recordá que para confirmar el turno vas a tener que realizar el pago por adelantado del trámite. En uno de los siguientes apartados te informaremos sobre los medios de pago.
Y ¡Listo! Solo resta dirigirte a la planta escogida, en la fecha y en el horario estipulados.
Cómo sacar turno VTV CABA por la web
Llamá al número 147 desde Capital Federal y ¡pedí tu turno!
Objetivos de la VTV CABA
La VTV es un sistema para mejorar la seguridad vial. Los objetivos de la realización de la verificación son:
- Controlar el estado de los vehículos y la vigencia de la documentación.
- Reducir los accidentes viales que se relacionan con fallas mecánicas de los rodados.
- Estar al tanto del índice de contaminación generado por los vehículos y trabajar para reducirlos.
Costo de la VTV en CABA
La tarifa actual del trámite es:

- Para el auto: $4024.15.
- Para la moto: $1513.02.
Medios de pago de la VTV en CABA
Los medios de pago disponibles para abonar tu Verificación Técnica Vehicular son:
- Pago con Tarjeta de Crédito:
- Visa.
- American Express.
- Mastercard.
- Argencard.
- Cabal.
- Diners Club International.
- Pago en efectivo:
- Pago Facil.
- Rapipago.
- Pago Online:
- Pago Mis Cuentas.
- Link Pagos.
- Ripsa.
- Plus Pagos.
- Pago en bancos:
- Banco de la Nación Argentina.
- Bancor.
- Banco Provincia.
Preguntas y respuestas VTV CABA
En este último apartado, vamos a responder preguntas que son de interés para despejar tus dudas al momento de realizar la VTV en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿En qué consiste la VTV?
La VTV consiste en un control del estado general del vehículo y de la emisión de gases del mismo, que dura aproximadamente 20 minutos, en el que no tendrás necesidad de bajarte del rodado.
¿En dónde están ubicadas las plantas para realizar la VTV y cuál es su horario de atención?
Como ya te mencionamos, en CABA existen siete plantas para realizar este trámite. Las direcciones de las mismas son:
- En Barracas:
- Av. Vélez Sarsfield 566.
- Calle Santa María del Buen Aire 1001.
- Calle Herrera 1995.
- Calle Osvaldo Cruz 1711.
- En Paternal:
- Calle Tronador 115 (Tronador 151).
- En Pompeya:
- Av. 27 de Febrero 5483.
- En Villa Ortúzar:
- Calle Donado 973 .
Los horarios de atención de las Plantas son de lunes a viernes de 8 a 18 h y los sábados de 8 a 13 h.
¿Quiénes deben realizar la VTV?
La VTV es un trámite obligatorio para:
- Los autos particulares con más de tres años de antigüedad o más de 60000 km de uso radicados en CABA.
- Las motos particulares con más de un año de antigüedad radicadas en CABA.
¿Quiénes no tienen que pagar la VTV?
Quienes no deben pagar son:
- Los jubilados, pensionados o mayores de 65 años (que tengan ingresos inferiores al mínimo jubilatorio).
- Las personas con discapacidad.
- Si tenés más de un auto, podrás pagar solo un rodado, a modo de beneficio.
¿Con cuánta anticipación tengo que solicitar el turno?
Deberás sacar el turno con aproximadamente 45 días de anticipación.
¿Tengo que pagar sí o sí antes de presentarme a mi turno?
Sí, es condición necesaria y obligatoria. Cuando pidas el título, podrás imprimir dos boletas que tendrás que pagar sí o sí antes de presentarte.
¿Qué documentación tengo que llevar el día de la VTV?
La documentación que tenés que llevar es:
- El título de propiedad del automotor.
- El comprobante del turno.
- La cédula verde.
- El DNI.
¿Puedo circular con el comprobante del turno?
No. El comprobante del turno no te habilita a circular libremente si tu oblea está vencida.
¿Qué sucede en el caso de no aprobar la VTV?
En ese caso, vas a tener 60 días para efectuar las mejoras correspondientes de tu vehículo y dirigirte a la misma planta de manera gratuita.
Si podés solucionar lo que te señalaron ese mismo día, podrás volver a realizar la verificación el mismo día en la misma planta, también de manera gratuita.
En el caso de superar los 60 días, tendrás que volver a pagar la tarifa de la verificación.
¿Se puede cambiar el turno de la VTV en Capital Federal?

No, solo es posible volver a pedir un turno luego de que canceló el que suspendiste.
¿Cuáles son posibles resultado de la VTV en CABA?
Los resultados posibles de VTV en CABA son:
- Apto: este resultado significa que el vehículo no posee desperfectos. Podrás transitar libremente por la vía pública y te darán un certificado de VTV y un informe técnico.
- Condicional: dicho resultado significa que el vehículo posee defectos leves. Por ello, tendrás 60 días para volver a verificar sin cargo (habilitado para circular) y deberás pedir un turno en la planta en la que realizaste la VTV.
- Rechazado: el resultado “rechazado” implica que el vehículo posee defectos graves. Por este motivo, no podrás circular por la vía pública hasta que soluciones los inconvenientes. Tenés 60 días para volver a verificar sin cargo y deberás pedir un turno en la planta en la que realizaste la VTV.
En CABA, ¿Qué sucede si robo o extravío mi VTV?
Si perdiste o te robaron la VTV, tenés que realizar una denuncia. Luego, debés dirigirte con la exposición policial a la planta de la VTV en la que verificaste, sin turno previo y solicitar una nueva VTV en forma gratuita.
¿Qué tengo que tener en cuenta antes de hacer la VTV en CABA?
Antes de asistir a la planta de CABA a realizar tu verificación técnica vehicular con turno, te recomendamos que te informes leyendo la siguiente información:






Plantas Cercanas a la VTV de CABA
Debajo te listamos algunas de las plantas más cercanas a la VTV de CABA:
-
Muchas gracias¡¡¡¡¡ por toda la información.-
Deja una respuesta
También te puede interesar...