¿Qué es y cuando debo hacer la VTV?

cuando tengo que hacer la vtv

En éste artículo te contaremos si te corresponde o no realizar la VTV, en qué consiste éste trámite, los requisitos que debes cumplimentar y los resultados posibles al finalizar ésta prueba. Si dudás sobre cada cuánto es necesario realizar tu VTV o porqué debes hacerla, te recomendamos que sigas leyendo ésta nota.

¿Cómo es el nuevo sistema de Turnos VTV?

El nuevo sistema determina cuándo corresponde renovar la verificación Técnica de cada vehículo según la terminación numérica de cada patente. Se impuso con el fin de evitar aglomeración en los meses vacacionales (Diciembre y Enero) que es cuando más usuarios concurren a realizar la renovación de su VTV.

Es importante que consideres sacar turno con un mes de anticipación, ya que si tu VTV vence por ejemplo en junio podrás circular en regla hasta el último día de ese mes. Luego estarás en infracción y es posible que seas multado y que se retenga tu licencia de conducir.

Conocé más sobre éste nuevo sistema de ordenamiento de la VTV en Provincia de Buenos Aires, haciendo click aquí.

¿En qué consiste el trámite de la VTV y por qué debo hacerla?

El trámite de la VTV consiste en el control del estado general y la emisión de gases de los vehículos, tanto particulares como de uso comercial. Debés hacerla porque es una condición necesaria para transitar: es importante para reducir los accidentes y para proteger el medio ambiente.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para realizar la VTV en Provincia de Buenos Aires?

Los requisitos a cumplir no son más que la documentación propia y del vehículo, que permitirá verificar alguna información que requiera el organismo. Si deseas obtener más información sobre los requisitos, puedes hacer click aquí.

requisitos vtv provincia buenos aires

Tal vez te interese

¿Cómo saber si tengo la VTV vencida en Provincia de Buenos Aires?

A su vez, si sos de la Provincia de Buenos Aires, podés corrborar el estado de tu VTV ingresando al sitio web del Ente Regulador de Verificación Técnica Vehicular.

Una vez que hayas ingresado deberás:

  1. Seleccionar el formato de la patente a consultar de entre las opciones disponibles.
  2. Escribir la patente.
  3. Tildar el recuadro de reCAPTCHA "No soy un robot".
  4. Dar click en "Buscar".

¿Cuáles son los resultados posibles de la VTV?

Los resultados posibles de la VTV en toda la provincia son:

  • Apto:
    • Significa que el vehículo cuenta con algunas observaciones, pero no con grandes desperfectos. Por ello, se otorgará una oblea que tendrá impresa el mes y el año del nuevo vencimiento. A su vez, te brindará un certificado de verificación y un informe técnico.
  • Condicional:
    • Significa que tu vehículo cuenta con uno o más defectos leves (DL). Estos defectos leves deberán ser re-verificados en un plazo de dos meses, sin cargo.
  • Rechazado:
    • Significa que encontraron a tu rodado uno o más defectos graves (DG). Estos defectos graves estarán detallados en un informe de inspección. El vehículo no podrá circular y contás con un plazo de dos meses para resolver los defectos graves y volver a verificar, sin cargo.

En la provincia, ¿Cada cuánto es necesario realizar la VTV?

Es necesario verificar en los siguientes plazos de tiempo, según el tipo de vehículo:

  • Las motos:
    • Desde el patentamiento hasta el primer año de uso: están exentas de verificar.
    • Luego del primer año de uso: se debe verificar una vez por año (anualmente).
  • Los vehículos particulares:
    • Desde el patentamiento hasta los primeros dos años de uso: están exentos de verificar.  
    • Luego de los dos primeros años de uso: se debe verificar una vez por año (anualmente).
  • Los vehículos de servicio público:
    • Desde el patentamiento hasta el primer año de uso: están exentos de verificar.
    • Entre el primer y el cuarto año de uso: se debe verificar una vez por año.
    • Luego del cuarto año de uso: se debe verificar cada seis meses.
  • Los vehículos de servicio privado o público:
    • Desde el patentamiento hasta los 6 meses de uso: están exentos de verificar.
    • Entre los 6 meses y el segundo año de uso: se debe verificar una vez al año.
    • Luego del segundo año de uso: se debe verificar cada 6 meses.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web implementa el uso de cookies para mejorar la experiencia de Navegación. Más info...