Pedir turno para la ITV en Rosario

turno-itv-rosario

La Inspección Técnica Vehicular (ITV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO) es un control obligatorio que hay que realizar a los vehículos que circulan por las calles de las ciudades de Argentina, entre ellas, Rosario. Esta localidad, ubicada en el sureste de la Provincia de Santa Fe y conocida como la tercera ciudad más poblada del país, posee una planta de ITV para efectuar este trámite.

En este artículo, te informaremos cómo pedir un turno para realizar la ITV en Rosario. Además, te contaremos dónde está ubicada la planta y cómo comunicarte con ella, cuáles son los requisitos, los precios y los medios de pago y... ¡No solo eso! Hacia el final, compartiremos con vos una lista de preguntas y respuestas frecuentes para que puedas sacarte todas las dudas al respecto: ¡Tomá nota!

Cómo pedir un turno ITV en Rosario

Solicitar un turno para la Inspección Técnica Vehicular en Rosario es muy sencillo por internet. En estas líneas, te indicaremos cómo hacerlo en un instructivo.

Paso 1: Entrá a la web

Ingresá al sitio web de la ITV de Rosario y hacé clic en "Solicitar Turno".

pedir turno ITV Rosario

El sistema te redireccionará hacia el final de la página. Allí, volvé a hacer clic en "Solicitar Turno".

como pedir turno ITV Rosario

Paso 2: Ingresá el dominio

Seguí estas indicaciones:

  • Ingresá los datos de tu vehículo:
    • El número de dominio.
  • Escribí los caracteres que aparecen en la imagen.
  • Presioná el botón "Ver Turnos".
Formulario para pedir turno ITV Rosario

Paso 3: Elegí un turno

En la pantalla te aparecerá los turnos disponibles: escogé una fecha y un horario.

Turnos disponibles pedir turno ITV Rosario

¡Listo! Después, tendrás que confirmar los datos del turno y elegir si vas a realizar el pago en forma virtual o en forma presencial. ¡Eso es todo!

Planta ITV Rosario: Dirección, horarios de atención y contacto

En este primer apartado, te añadiremos toda la información importante sobre la ITV ubicada en Rosario:

Consultar por la web ITV Turno Rosario

Requisitos ITV Rosario

Los requisitos que te solicitan al momento de realizar la ITV en Rosario son:

Para los Vehículos Automotores Generales:

  • Tarjeta verde o título del vehículo.
  • CUIT o CUIL del titular registrado.
  • Licencia de conducir vigente.
  • Seguro vehicular vigente.
  • Último recibo de patente pago.
  • Los vehículos radicados fuera del departamento de Rosario deben presentar el Certificado de circulación COVID-19.

Para los Automotores propulsados a Gas Natural Comprimido (GNC):

  • Cédula de GNC vigente.

Para los Vehículos de pasajeros interjurisdiccionales (nacional o internacional):

  •  Alta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.
  •   Certificado de Fabricación de la Carrocería.

Asimismo, las unidades tienen que tener ciertos dispositivos obligatorios adicionales como requisito necesario para la realización de la VTV:

  • Para los vehículos de transporte de carga y pasajeros:
    • Bandas Retrorreflectivas y Círculo de Velocidad Máxima.
  • Para los vehículos de cargas peligrosas:
    • Paneles de Seguridad y Rombos.
  • Para los vehículos motrices de cargas peligrosas categorías (N2 y N3):
    • Tacógrafo.
  • Para los vehículos de pasajeros categorías (M2 y M3) que realizan servicios de media y larga distancia:
    • Tacógrafo.

ITV Rosario: Precios y medios de pago

Para continuar el artículo, hemos decidido compartirte la información actualizada sobre los precios y los medios de pago de la ITV en Rosario.

Precios actualizados ITV Rosario

Los precios de la ITV en Rosario dependen del tipo de vehículo que se verifique. Los valores actualizados a partir del 03/06/2021 son:

  • Autos particulares: $3300.
  • Casa rodante: $6300.
  • Utilitario - Pick up: $3300.
  • Minibús: $7400.
  • Colectivo interurbano: $10600.
  • Equipo: $21200.
  • Chasis - Tractor - Balancín: $10600.
  • Acoplado - Semirremolque: $10600.
  • Vehículos oficiales Autos M1: $2180,20.
  • Vehículos oficiales Minibús M2: $4657,70.
  • Vehículos oficiales Ómnibus M3: $6639, 70.

Medios de pago VTV Rosario

Las formas admitidas para pagar la ITV en Rosario son:

  • Pago en efectivo presencial:
    • En el sector de caja de la VTV Rosario.
  • Pago con tarjeta de Débito presencial:
    • Visa – Mastercard – Maestro.
  • Pago con tarjeta de crédito presencial:
    • Visa – Mastercard – Maestro.
  • Pago por transferencia bancaria:
    • En las cuentas habilitadas de VTV Rosario al CUIT 30-71387400-7.
  • Pago en Banco Macro:
    • En la Cuenta Corriente Nº 33430941071422-6 CBU 2850343930094107142261. Sucursal 343 de Villa Gobernador Gálvez, DILEY SA.
  • Pago en Nuevo Banco de Santa Fe:
    • En la Caja de Ahorro Nº 342636/04 CBU 3300000620000342636048. Sucursal 000 de Rosario, DILEY SA.
  • Pago en Santa Fe Servicios:
    • Una vez que hayas solicitado el turno y tengas la confirmación, vas a poder pagar en las sucursales habilitadas.
  • Pago por botón de pago con Tarjeta de débito:
    • Haciendo clic ACÁ.
Pagar ITV Rosario con Botón de pago

Recordá que si pagás por transferencia, Santa Fe Servicios o el Botón de pago con tarjeta de débito, cuando realices la ITV vas a tener que presentar el comprobante de pago.

Preguntas frecuentes ITV Rosario

Para finalizar este artículo, te presentaremos una lista de preguntas frecuentes para que puedas acceder a toda la información necesaria de la ITV en Rosario.

La ITV, ¿es lo mismo que la VTV?

Sí, en algunas provincias, como Santa Fe, se denomina ITV (Inspección Técnica Vehicular) o RTO (Revisión Técnica Obligatorio). En otras provincias, como Buenos Aires, se le llama VTV (Verificación Técnica Vehicular), pero el control de los vehículos es el mismo.

¿Por qué es importante realizar la ITV en Rosario?

Es importante realizar este trámite porque ayuda a mantener las condiciones de seguridad de los rodados que circulan por Rosario y a reducir los accidentes de tránsito innecesarios.

¿Qué documentación me entregan si tengo el alta de la ITV?

En Rosario, al tener el alta de la ITV te entregan un Certificado de Revisión Técnica Obligatoria apta y te pegan sobre el parabrisas una Oblea.

¿Cómo consulto cuándo es el vencimiento de mi ITV?

Para consultar cuándo es el próximo vencimiento de la ITV en Rosario, podés hacer clic ACÁ y completar la información de tu número de dominio y los caracteres que figuran en la imagen.

Consultar el vencimiento de la ITV Rosario

En Rosario, ¿cuáles son las recomendaciones para realizar la ITV en época de pandemia por el Covid-19?

Las recomendaciones para realizar la ITV son:

  • Llevar barbijo y guantes de protección personal.
  • Lavar sus manos antes de realizar la ITV.
  • Asistir sin compañía: solo podrá ingresar una persona por vehículo.
  • No bajar del vehículo.
  • Mantener distancia social.

¿Cuánto tiempo dura la ITV?

En Rosario, la duración de la ITV depende del tipo de vehículo:

  • Los vehículos de uso particular:
    • Que tengan de 3 a 7 años de uso: 2 años.
    • Que tengan más de 7 años de uso: 1 año.
  • Los vehículos de cargas generales:
    • Que tengan menos de 20 años uso: 1 año.
    • Que tengan más de 20 años de uso: 6 meses.
  • Los remolques:
    • Que tengan menos de 10 años de uso: 1 año.
    • Que tengan más de 10 años de uso: 6 meses.
  • Los vehículos que transportan pasajeros:
    • Que tengan menos de 10 años de uso: 1 año.
    • Que tengan más de 10 años uso: 6 meses.
  • Los vehículos de cargas peligrosas:
    • Que tengan más de 10 años de uso: 6 meses.
    • Que tengan entre 10 y 13 años de uso: 4 meses.
  • Los vehículos motrices:
    • Que tengan menos de 10 años de uso: 6 meses.
    • Que tengan entre 10 y 13 años de uso: 4 meses.

Los vehículos de cargas peligrosas y motrices que tengan más de 13 años de uso NO pueden circular.

Aquí terminamos con este artículo sobre cómo pedir turno para realizar la ITV en Rosario: ¡Mucha suerte!

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web implementa el uso de cookies para mejorar la experiencia de Navegación. Más info...