
Cómo solicitar un turno para la VTV en Tucumán

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es el control exhaustivo del estado general y de la emisión de gases de los vehículos que circulan a lo largo y a lo ancho de nuestro país. En la Provincia de Tucumán, más precisamente en la ciudad capital de San Miguel de Tucumán, está instalada una Planta de VTV para poder llevar a cabo este trámite obligatorio.
Si sos de Tucumán, en este artículo te vas a informar sobre todo lo que tenés que saber para pedir un turno y realizar en VTV en la ciudad tucumana. Además, te daremos información sobre la ubicación y el contacto de la Planta, te enumeraremos los requisitos necesarios y, hacia el final, te expondremos una serie de preguntas y respuestas frecuentes. Ya comenzamos el post: ¡Tomá nota de todos los datos!
Cómo pedir un turno VTV en Tucumán
Pedir un turno para efectuar la VTV en Tucumán es muy fácil por internet: ¡Mirá cómo hacerlo en tres simples pasos!
Paso 1: Entrá al sitio web
Ingresá al sitio web de la VTV en Tucumán haciendo clic ACÁ.
Paso 2: Ingresá tu patente y tus datos personales
Dirigite a la sección "Solicite su turno", ingresá el número de tu patente y presioná el botón "Enviar".

Completá el formulario web con los siguientes datos personales:
- Nombre.
- Apellido.
- Teléfono.
- Teléfono celular.
- Email.
Elegí el día y el horario disponibles.
Presioná el botón "Siguiente".

Paso 3: Confirmá el turno
Te llegará a tu casilla de correo electrónico un mail: confirmá que los datos ingresados sean correctos. Si no recibís en mail en la "Bandeja de entrada", revisá el "Correo no deseado". ¡Listo! Eso es todo... Ya habrás solicitado para realizar la VTV en Tucumán.
Tal vez te interese
Planta VTV San Miguel de Tucumán: Dirección, horarios de atención y datos de contacto
En las siguientes líneas te vamos a informar todo sobre la Planta instalada en la ciudad de San Miguel de Tucumán:
- Dirección:
- Saavedra 457, entre Santiago y San Juan, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
- Días y horarios de atención:
- Lunes a viernes de 8 a 17 h.
- Sábados de 8 a 13 h.
- Teléfono:
- Email:
- Contacto web:
- Podés realizar tu consulta haciendo clic ACÁ.

Requisitos VTV Tucumán
¿Qué necesito para realizar la VTV en Tucumán? Aquí responderemos a tu pregunta:
- Cédula Verde.
- DNI del conductor que realice la VTV (no es obligatorio que se presente el titular).
- Constancia del CUIT (en caso de solicitar Factura A).
VTV Tucumán: Precios y medios de pago
Añadimos esta información porque consideramos que es esencial al momento de realizar la VTV en Tucumán.
Precios actualizados VTV Tucumán
El precio de la VTV en Tucumán depende del vehículo que tengas:
- Las motocicletas deben pagar $800,00.
- Los automóviles particulares deben pagar $2000,00.
- Las camionetas particulares deben pagar $2500,00.
- Los vehículos de Transporte de Pasajeros de Jurisdicción Local deben pagar $2400,00.
- Los vehículos de Transporte de Carga de Jurisdicción Local deben pagar $3000,00.
- Vehículos adheridos al SUTRAPPA y AUTOS RURALES
- Taxis deben pagar $1900,00.
ACLARACIÓN: los precios listados incluyen IVA.
Medios de pago VTV Tucumán
Los medios de pago disponibles en la ciudad de San Miguel de Tucumán son:
- Pago con tarjetas de crédito.
- Pago con tarjetas de débito.
- Pago en efectivo.
Para confirmar bien cuáles son las tarjetas aceptadas y otras formas de pago disponibles, llamá al número (0381) 423 2272 o enviá un mail a vtvconsultas@vtvtucuman.com.ar.
Preguntas frecuentes VTV Tucumán
¿Cuáles son los resultados posibles de VTV en Tucumán?
Los resultados posibles de verificación son:
- Aprobado: podrás circular.
- Condicional: podrás circular con observación y tendrás 30 días para re-verificar gratis.
- Rechazado: no podrás circular y tendrás 30 días para re-verificar gratis.
¿Es necesario pagar la tarifa de re-verificación?
No, la tarifa de re-verificación no se abona, siempre y cuando se realice en el plazo de 30 días luego de los resultados “Rechazado” o “Condicional”. Si te presentás una vez transcurridos los 30 días, vas a tener que pagar la tarifa completa.
En Tucumán, ¿cuándo es necesario realizar la VTV?
Tendrás que realizar la VTV dependiendo del vehículo que tengas:
- Las motocicletas:
- Están exentas de verificar durante el primer año de uso.
- Luego del primer año, la VTV debe realizarse anualmente.
- Los vehículos particulares (categorías M y M1):
- Están exentos de verificar durante los primeros tres años de uso.
- Luego, entre el tercer y séptimo año de uso, tendrán que verificar cada dos años.
- Los vehículos con más de 7 años de uso tienen que verificar anualmente.
- Las camionetas particulares (categorías N, excede los 1.000 Kg. de peso):
- Están exentas de verificar durante los primeros tres años de uso.
- Luego, entre el tercer y séptimo año de uso, tendrán que verificar cada dos años.
- Los vehículos con más de 7 años de uso tienen que verificar anualmente.
- El transporte de carga:
- Los primeros tres años de uso, deben verificar anualmente.
- Luego de los tres primeros años de uso, deben verificar cada seis meses.
¿Por qué es obligatorio realizar la VTV?
En Tucumán es importante realizar la VTV porque se trabaja en forma exhaustiva para terminar con los accidentes innecesarios, para disminuir los gases contaminantes de los vehículos y para organizar el tránsito vehicular.
¿Cuánto tarda el control de la VTV en Tucumán?
El trámite de la VTV en San Miguel de Tucumán tarda aproximadamente 30 minutos.
En Tucumán, ¿me pueden retener el vehículo por no tener la VTV?
Sí, de hecho, el vencimiento o la ausencia de la VTV es uno de los motivos más frecuentes por el que te retienen el vehículo en Tucumán.
¿A dónde llevan el vehículo si lo retienen?
Si te retienen el vehículo, posiblemente lo lleven al Tribunal Municipal de Faltas, ubicado en Jujuy 259.
¿Hay garantías para los conductores de los vehículos en Tucumán?
Sí, los conductores que realicen la VTV poseen garantías. Por eso, si vos no estás conforme con el resultado de tu VTV o con alguna otra cuestión, podés solicitar el Libro de Quejas y el personal tendrá un plazo de entre 5 y 15 años para brindarte una respuesta al respecto.
¿Mi vehículo sufrirá algún tipo de deterioro o daño?
No, está comprobado que la VTV no puede deteriorar ni dañar a tu vehículo.
¿Existen otras plantas de VTV en la Provincia de Tucumán?
¡Sí! En la Provincia de Tucumán hay otras plantas de VTV. Aquí te diremos la dirección y la ciudad en las que están instaladas:
- Jujuy 1391, San Miguel de Tucumán.
- Lavalle 2930, San Miguel de Tucumán.
- Av. Perón 302, Yerba Buena.
- Guatemala 22, Banda del Río Salí.
- San Martín 2441, Concepción.
- Lucas Córdoba 462, J. B. Alberdi.
Aquí terminamos con este artículos sobre cómo pedir un turno para realizar la VTV en Tucumán, Si estas instrucciones no te han servido porque eres de otra provincia, recuerda que puedes ver también como sacar la VTV en Mendoza y muchas provincias más en nuestra página de inicio: ¡Éxitos!
Deja una respuesta
También te puede interesar...